Los verdaderos piratas de la Web
Refiriéndonos a este tema hay demasiado de que hablar, pero quiero ser lo mas introductorio posible.
Desde hace años se sabe que Google retiene tu información para fines estadísticos financieros, con una política de privacidad confusa que te dice "No te preocupes tenemos tu información pero todo esta bien".
Gracias a la ingenuidad e ignorancia de los usuarios(me incluyo), estas políticas de Google se han mantenido por muchos años hasta ahora, iniciando en Europa las autoridades de dichos países se han dado cuenta que Google ha jugado con el método Psicológico Sociopolitico para cambiar y actualizar sus políticas a favor de ellos.
Los actualizados y afinados metodos de marketing que Google utiliza para beneficiarse son muy diversos, ya lo sabes en Google no es todo rosas.
Desde hace unos meses atrás se realizo una acusación seria en las cuales no solo estaba involucrada Google sino también participaban empresas como Facebook, Microsoft, Apple, etc. Se les acusaba de darle información al gobierno de los Estados Unidos y negociarla con otras entidades.
Inmediatamente estas empresas negaron haber hecho tal cosa, pero esto dejo una espina en mi corazón informático apartando el amor hacia los productos de dichas empresas.
Y volviéndose una realidad este Junio de 2013 Edward Snowden antiguo empleado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) revelo documentos de un programa llamado PRIMS que se encarga de recolectar información de empresas como Google, Microsoft, Apple. Estas teniendo conocimiento que la NSA extraia información de sus servidores, y han negado todas estas acusaciones descaradamente habiendo un documento que ampare tales acciones.
El titulo inicial se llamaba "Google amigo y enemigo?" el cual cambie generalizando a todas las empresas involucradas en este acto tan desleal hacia los usuarios.
Es tiempo ya que dejemos que Google nos deje de dar atol con el dedo como decimos en Guatemala y seamos responsables nosotros mismos de no permitir que jueguen con nuestra información.
Esto fue predicho por Richard Stallman, muchos años atrás que en un futuro las empresas espiarían nuestra información, y el con un grupo de desarrolladores han descubierto puertas traseras en software propietario.
Ahora existen tantas alternativas buenas a SO, browsers, etc. en la pestaña "Software Alternativo" podrás encontrar algunos programas que pueden sustituir al Software Propietario.
Un comunicado desde Guatemala.
0 comentarios:
Publicar un comentario